DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN VIAL

LA PAZ, 5 de octubre de 2025

8.036 heridos a causa de 9.731 siniestros viales registrados en el primer semestre del 2025

La Paz, 05 de octubre de 2025 (OBSCD-COM). A medida que se acerca el Día Internacional de la Educación Vial, el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha contra las Drogas (OBSCD), presenta datos actualizados de enero a junio correspondientes al boletín de ¨Siniestros Viales¨ con el fin de concientizar a la población y autoridades con la información recopilada.

De enero a junio de 2025, se reportaron 9.731 hechos y accidentes de tránsito de los cuales se registraron 8.036 heridos. Según el sexo de los afectados, los hombres representan 5.192 casos, denotando un incremento del 7,38% debido a que en 2024 fueron 4.835. Las mujeres se ven impactadas en menor medida con 2.844 en esta gestión.

Respecto a la ubicación geográfica, la mayoría de heridos se registran en el departamento de Santa Cruz con un 40,57%, seguido de La Paz con un 21,74% y Cochabamba con el 11,06%. Siendo Beni, el departamento con la menor cantidad de heridos, representando solo el 0,60% en seis meses.

Según registros del Observatorio, el tipo de accidente o hecho de tránsito que evidencia más heridos en vehículos particulares son las colisiones (34,46%). En el caso del transporte público, de igual forma encabezan las colisiones pero en un menor porcentaje (12,59%). En segundo lugar, se encuentra el atropello que en particulares representa el 12,29% y en vehículos del servicio público de transporte el 5,90%.

En cuanto a las causas que dejaron heridos en hechos y accidentes de tránsito, las cifras indican que 5.456 personas resultaron heridas por falla del conductor (61,81%), pero también existen razones alternas como la condición de la vía (0,24%), que tuvo un incremento del 600,00% ascendiendo de 2 casos en 2024 a 14 en esta gestión.También hacemos notar la falla del peatón (1,82%), que tuvo un aumento del 139,34%, dejando 146 heridos por esta causa.

De igual manera, las niñas, niños y adolescentes, se ven perjudicados por los hechos y accidentes de tránsito debido a que, hasta junio de 2025, 1.196 NNA estuvieron involucrados en siniestros viales. Los menores de 0 a 12 años reportaron 680 heridos y los menores de 13 a 17 años fueron 516.

Desde el OBSCD recordamos a la población la importancia de cumplir y seguir las normas viales tanto para conductores como para peatones. Acciones sencillas como respetar las indicaciones del semáforo, utilizar el cinturón de seguridad, evitar distraerse con el celular al volante o manejar con imprudencia, puede causar un cambio significativo en las cifras pero sobre todo en cuidar la vida de cientos de personas.