𝗣𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶́𝗮 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲 𝗮 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔𝗻𝘁𝗼𝗻𝗶𝗼 𝗢𝘃𝗶𝗲𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗱𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗿𝗶𝘁𝗼𝗰𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮

La Paz, Bolivia, 15 de noviembre de 2025

En un destacado y solemne acto protocolar desarrollado en la Academia Nacional de Policías (Anapol), el señor ministro de Gobierno, Lic. Marco Antonio Oviedo Huerta, fue reconocido como máxima autoridad de la Policía Boliviana por el Alto Mando del Verde Olivo

El ministro Ovando pasa revista a la guarnición policial en su acto de reconocimiento

La Paz, 11 de noviembre de 2025 (PrensaMinGob). – En un destacado y solemne acto protocolar desarrollado en la Academia Nacional de Policías (Anapol), el señor ministro de Gobierno, Lic. Marco Antonio Oviedo Huerta, fue reconocido como máxima autoridad de la Policía Boliviana por el Alto Mando del Verde Olivo.
En su intervención el ministro evocó el histórico lema “a paso de vencedores”, pronunciado por el mariscal Antonio José de Sucre antes de la Batalla de Ayacucho. Esta frase marca un nuevo ciclo institucional: “Dije a paso de vencedores porque quiero que la Policía Boliviana (…), vaya en camino a su modernización en este nuevo ciclo político que está siendo inaugurado bajo la presidencia del presidente Rodrigo Paz Pereira”, señaló.
En su primer mensaje a la familia del Verde Olivo, el ministro Oviedo hizo un repaso histórico del origen de la Policía Bolivia, rememorando que fue creada un 24 de julio de 1826 en los albores de la patria. Asimismo, reafirmó tres principios fundamentales que deben guiar la institución: la conservación del orden público, la defensa de la sociedad y el cumplimiento de la ley.
Oviedo recalcó la imperiosa necesidad de construir institucionalidad dentro de las fuerzas del orden, señalando que el país ha atravesado un periodo de deterioro de las estructuras democráticas. “Se han destruido instituciones como el Tribunal Constitucional (…), el órgano electoral. Esto ha alcanzado también a la policía”, aseveró.
Enfatizó que en la nueva administración gubernamental se erradicará la utilización política de la Policía Boliviana. “Se ha utilizado a la policía con fines políticos, se ha utilizado a la policía con ideologías ajenas al ser boliviano”, dijo. Asimismo, acotó que no se permitirá ningún tipo de injerencia externa en las decisiones técnicas y jerárquicas de la institución policial: “No vamos a aceptar recomendaciones, no vamos a aceptar sugerencias de ninguna naturaleza”, afirmó.
El nuevo titular de gobierno reafirmó el compromiso con la meritocracia, destacando que las promociones, ascensos y destinos de los policías serán regidos por sus méritos profesionales y la formación especializada que ostenten. “Vamos a respetar a los jefes, oficiales y tropas… de acuerdo a sus méritos, a su calidad profesional, humana y técnica”, recalcó.
Entre los desafíos más apremiantes al asumir el Ministerio de Gobierno, Oviedo subrayó la lucha contra el narcotráfico, contra el terrorismo y contra la trata de personas. Puso énfasis particular en el tráfico de drogas como una problemática que aqueja al país: “El narcotráfico ha alcanzado niveles de ciudadanía en algunas regiones del país, donde hay ausencia incluso del Estado Nacional como tal. Daremos guerra, enfrentaremos el narcotráfico con toda nuestra capacidad”, exclamó.
También, reiteró que esta nueva etapa gubernamental se guía por los principios de “Dios, familia y patria”, pilares que dirigen la recuperación de la institucionalidad democrática. A la vez, dijo que bajo su administración se trabajará una nueva ley de carrera policial que garantice los ascensos de oficiales y tropa en base al mérito y su especialidad.
La ceremonia contó con la participación de distintas reparticiones policiales además de la presencia de Directores Generales y Nacionales que rindieron honores a la flamante autoridad gubernamental por la asunción de sus nuevas funciones en la cartera de Gobierno.