𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗿𝗲𝘂́𝗻𝗲 𝗮 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝟯 𝗺𝗶𝗹 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗱𝗿𝗼𝗴𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗘𝗹 𝗔𝗹𝘁𝗼

La Paz, 1 de octubre de 2025

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, participó este lunes en la Jornada de Prevención del Consumo de Drogas realizada en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, actividad que reunió a más de tres mil estudiantes de diferentes unidades educativas con el objetivo de promover una cultura de prevención, educación y acompañamiento.

La Paz, 30 de septiembre de 2025 (PrensaMinGob). – El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, participó este lunes en la Jornada de Prevención del Consumo de Drogas realizada en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, actividad que reunió a más de tres mil estudiantes de diferentes unidades educativas con el objetivo de promover una cultura de prevención, educación y acompañamiento.
Durante el evento, la autoridad transmitió un saludo en nombre del presidente Luis Arce y destacó la importancia de estas iniciativas para fortalecer valores en niños y jóvenes. “Para nosotros, como Gobierno Nacional, es muy importante tener estos espacios de diversión, de entretenimiento, pero además de educación”, afirmó.
Ríos enfatizó que la prevención del consumo de drogas es un desafío colectivo que debe involucrar a toda la comunidad. “El consumo de drogas no solo destruye vidas, sino familias, amistades y el tejido social”, señaló.
Asimismo, exhortó a los jóvenes a ser agentes activos de cambio dentro y fuera de sus colegios. “Es importante que ustedes se cuiden, puedan escucharse, puedan darse las palabras de apoyo, cuando vean a algún compañero o compañera que está pasando por una situación difícil. Las drogas no distinguen edad, raza ni género, y es por eso que entre todas y todos debemos cuidarnos”, manifestó.
Finalmente, Ríos instó a los estudiantes a fortalecer hábitos de vida saludables y a mantener espacios de confianza con sus familias y educadores. “La prevención la hacemos posible entre todas y todos, y es por eso que los invitamos a que sigan participando de manera activa, a que sigan siendo agentes de cambio, no solo en sus unidades educativas, sino también en sus hogares”, concluyó.
La jornada fue organizada con el apoyo del Ministerio de Gobierno, el Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, la Dirección de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico y entidades aliadas, reafirmando el compromiso del Estado en la lucha integral contra las drogas desde la educación y la prevención.
Los estudios recientes muestran que la marihuana registra una incidencia de nuevos consumidores del 0,5% en el último año, con mayor participación entre jóvenes de 18 a 24 años. En el caso de la cocaína, la prevalencia en este mismo grupo alcanza al 1,0% en la vida, 0,75% en los últimos 12 meses y 0,40% en los últimos 30 días, mientras que en adolescentes de 12 a 17 años los indicadores son considerablemente más bajos.