𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗶𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗿𝗻𝗮 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗘𝗚𝗜𝗣 𝗲𝗻 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗮𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗧𝗿𝗲𝗻 𝗠𝗲𝘁𝗿𝗼𝗽𝗼𝗹𝗶𝘁𝗮𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗰𝗵𝗮𝗯𝗮𝗺𝗯𝗮

Cochabamba, 22 de septiembre de 2025

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, inauguró este lunes una nueva oficina operativa del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) en las instalaciones del Tren Metropolitano de Cochabamba

Cochabamba, 22 de septiembre de 2025 (PrensaMinGob). – El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, inauguró este lunes una nueva oficina operativa del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) en las instalaciones del Tren Metropolitano de Cochabamba, consolidando un paso más hacia la modernización y desconcentración de servicios en el país.
La autoridad destacó que esta gestión coincide con el Bicentenario de Bolivia, un año que, pese a los desafíos políticos y económicos, representa una oportunidad para reflexionar sobre la patria que queremos construir: “Este bicentenario nos permite mirar la Bolivia que queremos, seguir trabajando en unidad, con compromiso social y garantizar derechos fundamentales para nuestro pueblo”, afirmó.
Ríos recordó que uno de los avances más importantes alcanzados este año fue la declaratoria de Bolivia libre de indocumentados, gracias al esfuerzo coordinado del SEGIP y al compromiso de servidores públicos en todo el país. Asimismo, resaltó los progresos en la digitalización de trámites, como la posibilidad de portar el carnet de identidad o la licencia de conducir en el teléfono celular, y la reducción en los tiempos de emisión de pasaportes y certificados.
Sobre la nueva oficina en el Tren Metropolitano, el ministro informó que contará con cinco operadores que trabajarán en un horario de 07:00 a 15:00, con una capacidad de emisión de hasta 300 carnets de identidad por día, es decir, más de 6.000 documentos mensuales. Los ambientes fueron equipados para ofrecer un servicio cómodo y eficiente tanto para los funcionarios como para la población.
“El carnet de identidad es un derecho fundamental, porque no solo te identifica, sino que también abre las puertas a otros derechos como la educación, la salud, el trabajo y la participación plena en nuestra sociedad. Garantizar identidad es garantizar dignidad”, enfatizó el ministro.
Finalmente, la autoridad felicitó al equipo del SEGIP y a las instancias legislativas que apoyaron la consolidación de este proyecto, reafirmando el compromiso del Gobierno Nacional de acercar los servicios al pueblo boliviano.