𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐅𝐚𝐛𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐨𝐬𝐞𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐢𝐧𝐬𝐞𝐫𝐜𝐢ó𝐧 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐉ó𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐐𝐚𝐥𝐚𝐡𝐮𝐦𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬

Viacha, 16 de octubre de 2025

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, este martes, entregó la primera Fábrica de Losetas en el Centro de Reinserción Social para Jóvenes Qalahuma. El proyecto “Thaqui Suyaña” tiene como finalidad implementar la primera fábrica de losetas de concreto dentro de un centro penitenciario juvenil, constituyéndose en un hito importante para el sistema penitenciario boliviano.

𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐅𝐚𝐛𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐨𝐬𝐞𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐢𝐧𝐬𝐞𝐫𝐜𝐢ó𝐧 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐉ó𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐐𝐚𝐥𝐚𝐡𝐮𝐦𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬
𝗩𝗶𝗮𝗰𝗵𝗮, 𝟬𝟳 𝗱𝗲 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱 (𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮𝗠𝗶𝗻𝗚𝗼𝗯).- El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, este martes, entregó la primera Fábrica de Losetas en el Centro de Reinserción Social para Jóvenes Qalahuma. El proyecto “Thaqui Suyaña” tiene como finalidad implementar la primera fábrica de losetas de concreto dentro de un centro penitenciario juvenil, constituyéndose en un hito importante para el sistema penitenciario boliviano.
“Este proyecto representa un paso firme a la construcción de un Estado que cree que la rehabilitación, el trabajo y la dignidad como pilares de la reinserción social”, dijo Ríos.
Son más 500 jóvenes en el Centro de Qalahuma donde existe el compromiso de innovación a través de esta fábrica. La inversión inicial asciende a más de 194 mil bolivianos con el equipamiento en una losetera tipo pulpo (2 unidades), moldes de loseta con placas de aluminio fundido, hormigonera tipo trompo y mesa de afinado.
“Los jóvenes mediante fuerza y constancia podrán producir, generar ingresos y proyectar un nuevo futuro. Este proyecto no solo es una fábrica de losetas, es una fábrica de segundas oportunidades”, enfatizó el Ministro.
El programa Cárceles Productivas impulsa este tipo de proyectos que buscan que la reinserción se impulse con oportunidades, formación y confianza en las personas. La cooperación internacional coadyuva con dicho proyecto, por ende, el ministro Ríos agradeció a cada institución implicada en el programa.
“Se va a seguir desarrollando el programa Cárceles Productivas. Cuando hablamos del estigma a la población penitenciaria, nosotros tenemos que ser los que debemos cambiar el pensamiento que hay en nuestra población”, señaló el Ríos.