𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐞𝐧𝐥𝐨𝐬𝐞𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐄𝐥 𝐀𝐥𝐭𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐁𝐬 𝟓𝟓 𝐌 𝐪𝐮𝐞 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐧 𝐚 𝟐𝟏 𝐦𝐢𝐥 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝟏𝟒 𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨𝐬

La Paz, 26 de septiembre de 2025

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, en el acto de entrega de la construcción de enlosetado en la urbanización Bautista Saavedra en el distrito 14 de la ciudad de El Alto, destacó la importancia del desarrollo y la inclusión en nuestro país.

𝗘𝗹 𝗔𝗹𝘁𝗼, 𝟮𝟱 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱 (𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮𝗠𝗶𝗻𝗚𝗼𝗯).- El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, en el acto de entrega de la construcción de enlosetado en la urbanización Bautista Saavedra en el distrito 14 de la ciudad de El Alto, destacó la importancia del desarrollo y la inclusión en nuestro país.
«La primera tiene que ver con la protección de las políticas sociales… Por otro lado, nuestros recursos naturales que ustedes mismos han protegido en la guerra del gas, en Cochabamba en la guerra del agua, pero que además han empeñado, también, lo que es el futuro de nuestros hijos de nuestras hijas, por eso hemos realizado esfuerzos para que para que nuestro desarrollo nacional y en particular nuestro departamento de La Paz, tenga importantes obras», señaló el Ministro.
El dignatario de Estado dijo que esta gestión estuvo marcada también por la Industrialización donde se invirtió más de Bs 2 MM en plantas de industrialización orientadas a garantizar la soberanía alimentaria y otros. Asimismo, dijo que, este periodo se recuperó la democracia y que el Gobierno garantizó mediante las elecciones realizadas el 17 de agosto.
“Estas obras justamente son el reflejo de todo el trabajo que hemos realizado. El garantizar las elecciones el 17 de agosto es una muestra de esa vocación democrática que tenemos”, añadió Ríos.
El titular del Ministerio de Gobierno enfatizó que hoy se inauguran más de 30 obras de enlosetado en los diferentes distritos de la ciudad de El Alto, y solo en la urbanización Bautista Saavedra se invirtió aproximadamente 2.7 millones de bolivianos.
“El Gobierno nacional ha invertido 55 millones de bolivianos”, añadió Ríos al momento de resaltar que se ha llegado con obras a la ciudad de El Alto. Refirió que estas obras son un aporte a la justicia social para evitar que los ciudadanos no caminen en tierra, o que los comerciantes aumenten sus ventas porque los caminos serán más accesibles.
Al final, Ríos destacó que también se entregaron siete proyectos de viviendas ejecutadas en El Alto. Se construyeron 148 viviendas que beneficiaron a 520 familias alteñas, proyectos que tuvieron una inversión de más de 8.9 millones de bolivianos, generando 197 empleos directos y 331 empleos indirectos.