𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐑í𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐄𝐦𝐢𝐬𝐢ó𝐧 𝐃𝐨𝐜𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐀𝐮𝐭𝐨𝐦𝐚𝐭𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐂é𝐝𝐮𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐈𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐋𝐢𝐜𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐢𝐫 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐞𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐥 𝐀𝐥𝐭𝐨

El Alto, 16 de octubre de 2025

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, en el acto de inauguración de la estación de Emisión Documental Automatizada (EDA) del Segip - Servicio General de Identificación Personal en el Aeropuerto Internacional de El Alto, destacó la segunda tecnología de esta característica en La Paz.

𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐑í𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐄𝐦𝐢𝐬𝐢ó𝐧 𝐃𝐨𝐜𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐀𝐮𝐭𝐨𝐦𝐚𝐭𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐂é𝐝𝐮𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐈𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐋𝐢𝐜𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐢𝐫 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐞𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐥 𝐀𝐥𝐭𝐨
𝗘𝗹 𝗔𝗹𝘁𝗼, 𝟬𝟮 𝗱𝗲 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱 (𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮𝗠𝗶𝗻𝗚𝗼𝗯). – El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, en el acto de inauguración de la estación de Emisión Documental Automatizada (EDA) del Segip – Servicio General de Identificación Personal en el Aeropuerto Internacional de El Alto, destacó la segunda tecnología de esta característica en La Paz.
«La primer (EDA – Emisión Documental Automatizada) la tenemos en la zona de Sopocachi y esta segunda en el aeropuerto de El Alto. Entre sus beneficios, sin duda alguna, resaltar nuevamente 24 horas, siete días de la semana, 365 días del año, cualquier persona que necesite de manera inmediata cualquier persona de manera inmediata necesita su carnet porque va volar en avión, o necesita realizar un trámite en la ciudad de El Alto y es sábado o domingo», detalló Ríos.
Para el Gobierno nacional es un símbolo de progreso y de eficiencia la estación de Emisión Documental Automatizada porque el Estado se acerca aún más a sus ciudadanas y ciudadanos.
El dignatario de Estado dijo que esta estación es un paso importante para el reconocimiento de los derechos que tiene cada ciudadano a su identidad. Al mismo tiempo reafirmó el compromiso de seguir avanzando a un Estado Digital.
«No solo es un paso importante para la implementación del Gobierno Electrónico, sino también, representa la eficiencia y la efectividad de las políticas que realizamos, pero, además, representa mejorar la calidad de vida para los bolivianos y bolivianas», destacó el Ministro.
El titular del Ministerio de Gobierno recordó que antes la población tenía que hacer filas interminables para obtener la cédula de identidad, que hoy obtiene en 10 o 20 minutos.
«Y eso justamente ha sido, parte del compromiso que ha tenido el Presidente, mejorar la calidad de vida de los bolivianos y bolivianas, pero, además, en el bicentenario de nuestro país, este año gracias al trabajo del Ministerio de Gobierno, del SEGIP de todo el equipo a la cabeza de su directora se ha podido declarar a Bolivia, como un país libre de indocumentados», mencionó.
El ministro Ríos finalizó indicando que los costos para la cédula de identidad son de 50 bolivianos y para las licencias de conducir 80 bolivianos que puede hacerse por QR, tarjeta de débito o crédito y también con Unimóvil Plus.