𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐑í𝐨𝐬: 𝐌𝐮𝐫𝐢𝐥𝐥𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐢𝐫 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐠𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐥𝐚𝐜𝐫𝐢𝐦ó𝐠𝐞𝐧𝐨𝐬

, 4 de septiembre de 2025

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, informó en conferencia de prensa junto a las ministras de Justicia y Relaciones Exteriores, Jessica Saravia y Celinda Sosa, respectivamente, sobre la extradición de Arturo Murillo para ser procesado por el caso gases lacrimógenos que data del año 2019.

𝗟𝗮 𝗣𝗮𝘇, 𝟬𝟯 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱 (𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮𝗠𝗶𝗻𝗚𝗼𝗯). – El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, informó en conferencia de prensa junto a las ministras de Justicia y Relaciones Exteriores, Jessica Saravia y Celinda Sosa, respectivamente, sobre la extradición de Arturo Murillo para ser procesado por el caso gases lacrimógenos que data del año 2019.
«Para adquirir gases lacrimógenos se ha utilizado una empresa intermediaria quien señalaba que estaba ofreciendo la mejor oferta al Estado boliviano, en este caso al Ministerio de Gobierno, para que se puedan adquirir este tipo de agentes químicos», refirió el ministro Ríos.
El dignatario de Estado dijo que dicha empresa tenía vicios, sino que, además, en constituirse en una intermediaria ha generado un daño económico de alrededor de 16 millones de bolivianos.
«A raíz de este proceso el señor Murillo ha sido procesado y sentenciado en los Estados Unidos. A raíz de esta sentencia donde se lo ha procesado por el delito de conspiración, por lavado de activo porque se ha identificado que parte de esos recursos han sido dirigidos hacia ese país, él ha cumplido una condena y, es por ese sentido que, después de las gestiones que se han realizado desde el Gobierno Nacional a través de las instancias correspondientes, se ha podido tener este informe de la deportación del señor Arturo Murillo», mencionó la autoridad.
El titular del Ministerio de Gobierno, dijo que, una vez arribe a suelo boliviano, funcionarios de Interpol y Migración procederán a la identificación de su identidad y el registro de la misma, posteriormente se realizará una validad legal que derivará en una coordinación interinstitucional con la Fiscalía para proceder con el mandamiento de aprehensión.
En el caso de los gases lacrimógenos Murillo tiene una sentencia de ocho años y en el caso de los gases traídos desde Ecuador, tiene una sentencia de cinco años y cuatro meses. Una vez arribe al país, se darán cumplimiento a estas órdenes de aprehensión dijo el ministro Ríos.
«En el aeropuerto de Viru Viru sea trasladado a una celda de seguridad y esperar para que posteriormente sea trasladado hasta el aeropuerto de El Alto. Una vez llegue a la ciudad de El Alto, va ser inmediatamente trasladado a dependencias policiales donde el caso va ser remitido al Ministerio Público con la prosecución del trámite y el proceso con toda la documentación y evidencia», enfatizó Ríos.
Ministerio de Gobierno