𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐑í𝐨𝐬: 𝐋𝐚 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚ñ𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐓𝐫á𝐧𝐬𝐢𝐭𝐨 "𝐏𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐢𝐫 𝐲 𝐃𝐚𝐫 𝐕𝐢𝐝𝐚" 𝐞𝐬𝐭á 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐣𝐮𝐯𝐞𝐧𝐭𝐮𝐝

La Paz, 16 de octubre de 2025

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, en el acto de lanzamiento de la Campaña Nacional de Prevención de Accidentes de Tránsito: "Prevenir y Dar Vida", impulsado por Univida, dijo que, dicha campaña tiene el objetivo de proteger la vida humana.

𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐑í𝐨𝐬: 𝐋𝐚 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚ñ𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐓𝐫á𝐧𝐬𝐢𝐭𝐨 «𝐏𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐢𝐫 𝐲 𝐃𝐚𝐫 𝐕𝐢𝐝𝐚» 𝐞𝐬𝐭á 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐣𝐮𝐯𝐞𝐧𝐭𝐮𝐝
La Paz, 06 de octubre de 2025 (PrensaMinGob).- El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, en el acto de lanzamiento de la Campaña Nacional de Prevención de Accidentes de Tránsito: «Prevenir y Dar Vida», impulsado por Univida, dijo que, dicha campaña tiene el objetivo de proteger la vida humana.
“De acuerdo con los datos que refleja el Observatorio de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas, en los últimos años en nuestro país se ha mantenido un promedio superior a los 18 mil hechos de accidentes de tránsito de manera anual, siendo la colisión y el choque los tipos de siniestros más registrados por la Policía Boliviana”, informó Ríos.
El titular del Ministerio de Gobierno dijo que entre 2023 y 2024 redujeron los hechos de tránsito a 1.4%, pero los hechos con víctimas fatales aumentaron al 15% que hacen un total de 1.748 personas fallecidas solo en 2024; mientras que en lo que va de 2025 de forma preliminar se reporta 4.698 siniestros viales.
“Cada número representa una vida afectada, una familia dolida, un sueño interrumpido. Por eso la seguridad vial es una prioridad del Estado Plurinacional de Bolivia, del Gobierno nacional, así también de Univida”, explicó.
El dignatario de Estado recordó la aprobación del Plan de Seguridad Vial 2021 – 2025 para reforzar este aspecto importante que era una debilidad en el país.
“La campaña Prevenir y Dar Vida, manifiesta justamente ese espíritu de Unidad, de Solidaridad y de Responsabilidad Social. Su alcance nacional y su presencia en medios y redes sociales nos va permitir seguramente llegar a miles y miles de personas, especialmente sabemos que está orientado a un grupo muy importante en nuestra población que es la juventud”, exhortó el Ministro.
«Prevenir es amar la vida y cuidar a nuestras hijas e hijos y a nuestras familias, es un acto de respeto, compromiso y responsabilidad con los demás», finalizó el ministro Roberto Ríos.