𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚 𝐲 𝐁𝐫𝐚𝐬𝐢𝐥 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐳𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐥𝐮𝐜𝐡𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐫𝐢𝐦𝐞𝐧 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐲 𝐭𝐫á𝐟𝐢𝐜𝐨 𝐢𝐥í𝐜𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐫𝐨𝐠𝐚𝐬

Brasil, 18 de septiembre de 2025

El ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos Sanjinés y el ministro de Justicia y Seguridad Pública de la República Federativa de Brasil, Enrique Lewandowski, firmaron una declaración conjunta en Brasilia, intercambiaron puntos de vista en temas de interés común en materia de seguridad, cooperación regional y en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales por medio de la cooperación policial y de la cooperación internacional para el combate al crimen organizado transnacional.

𝗕𝗿𝗮𝘀𝗶𝗹, 𝟭𝟳 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱 (𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮𝗠𝗶𝗻𝗚𝗼𝗯). – El ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos Sanjinés y el ministro de Justicia y Seguridad Pública de la República Federativa de Brasil, Enrique Lewandowski, firmaron una declaración conjunta en Brasilia, intercambiaron puntos de vista en temas de interés común en materia de seguridad, cooperación regional y en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales por medio de la cooperación policial y de la cooperación internacional para el combate al crimen organizado transnacional.
Tras la reunión, ambas autoridades emitieron un comunicado conjunto dando a conocer un Plan de Acción Binacional con 4 pilares estratégicos donde ratifican la prioridad al combate del crimen organizado transnacional entre ambas naciones, tomando en cuenta los graves riesgos que las organizaciones criminales representan para la vida humana, el patrimonio, la seguridad, la economía, la democracia y la propia soberanía de los Estados.
a) El fortalecimiento de la plataforma binacional de inteligencia criminal, a partir del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonia (CCPI), el intercambio en tiempo real de datos sobre personas vinculadas al crimen organizado (PCC, narcotráfico, trata de personas, tráfico de armas, robo de vehículos, entre otros), Rutas de tráfico de armas, drogas y migrantes.
b) Se trabajará en la conformación de Unidades de Intervención Binacional en zonas fronterizas (Cobija–Epitaciolandia, Puerto Suárez–Corumbá), para la ejecución de operativos conjuntos para interdicción de cargamentos ilícitos, captura de líderes criminales, desmantelamiento de redes de trata y tráfico.
c) Fortalecer el seguimiento del Comité Técnico Binacional de Análisis, con reuniones trimestrales para evaluar las tendencias delictivas, ajustes operativos al plan, coordinación con organismos multilaterales como UNODC e INTERPOL.
d) Impulsar espacios de análisis para la implementación del “Plan de Acción Binacional contra el Crimen Organizado – 2026” y Ejecutar de manera coordinada el PLAN DE OPERACIONES “RUTA CAIPIRA” BOLIVIA – BRASIL propuesto por Bolivia, que contemple las acciones estratégicas y operativas orientadas a desarticular organizaciones criminales con énfasis en aquellas vinculadas al narcotráfico, prevenir la expansión de sus actividades ilícitas y reducir los riesgos que generan en ambos países.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, asistió a esta reunión bilateral acompañado del viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas Jaime Mamani, el comandante General de la Policía Boliviana Gral. Augusto Russo Sandoval y el asesor del Ministerio de Gobierno Adrián Magueño, se estableció el compromiso conjunto de llevar adelante la reunión de la “XIII Reunión de la Comisión Mixta sobre drogas y temas conexos BOLIVIA – BRASIL”.
Finalmente, las autoridades manifestaron su voluntad de continuar profundizando el diálogo político y operativo bilateral, convencidos de que la cooperación estrecha entre Bolivia y Brasil constituye un factor esencial para la paz, la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, en el marco del respeto a la soberanía y la amistad entre ambos pueblos.